Un marco para ayudar a que las familias y los niños prosperen
El trauma no resuelto causa una serie de desafíos para niños, adultos y familias, siendo la inestabilidad en áreas clave de la vida uno de los más preocupantes. Sin embargo, nuestro personal especializado en trauma puede ayudar a reconstruir lo que la adversidad ha destruido.

Los cinco pilares de la estabilidad constituyen un marco que describe lo que una persona necesita para alcanzar su máximo potencial y, lamentablemente, también reflejan lo que sucede cuando estos pilares están ausentes. Cuando no se satisfacen las necesidades en estas cinco áreas, es imposible prosperar plenamente.
Con mucha frecuencia, vemos a personas atrapadas en un ciclo de inestabilidad: un problema lleva a otro, y luego a otro más.
Cuando casi el 90% de las familias involucradas en el sistema de bienestar infantil han experimentado falta de vivienda o dificultades para mantener un hogar estable en el último año, no sorprende que el “abandono” se convierta en la razón principal citada para la separación de un niño de sus padres.
Esto no solo provoca inestabilidad en las relaciones, sino que la participación en el sistema puede implicar ausentarse más del trabajo para asistir a reuniones y audiencias judiciales, lo que a su vez genera una mayor inestabilidad económica.
Es hora de construir un ciclo mejor
Los siguientes cinco pilares han demostrado apoyar la estabilidad individual y familiar, así como prevenir o reducir la necesidad de intervenciones extremas. Cuando somos fuertes en estas áreas, somos capaces de trabajar en la restauración de las conexiones con nuestras familias, amigos y comunidades en general.

Estabilidad económica y laboral: creemos que este pilar es más fuerte cuando todas las personas trabajadoras (empleados, desempleados o subempleados) cuentan con opciones de transporte que les conecten con sus trabajos y otros recursos esenciales. A través de este pilar, las personas con las que trabajamos pueden desarrollar habilidades laborales y recibir apoyo práctico para redactar currículums y prepararse para entrevistas. También creemos que las personas que no pueden trabajar deben tener acceso a ingresos y beneficios que les permitan cubrir sus necesidades básicas.
RESUMEN INFORMATIVO: INGRESO VITAL PARA VIVIR (PDF, 237KB)

Educación: Ya sea que una persona termine la escuela secundaria, obtenga un certificado de equivalencia secundaria (GED, por sus siglas en inglés) o reciba formación en el trabajo o estudios superiores, este es uno de los pasos más importantes para que una persona pueda alcanzar sus mejores resultados. Alentamos a niños y adultos a darle prioridad a la educación. Trabajamos con educadores desde la educación temprana hasta el último año de secundaria para implementar prácticas sensibles al trauma que fomenten el bienestar social y emocional, al mismo tiempo que fortalezcan el conocimiento académico.
RESUMEN INFORMATIVO: LA EDUCACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA (PDF, 195KB)

Vivienda: Tener un hogar seguro es fundamental para sentirse estable. Nuestro trabajo incluye ampliar el acceso a viviendas asequibles, aumentar la responsabilidad de los propietarios, prevenir desalojos y garantizar el acceso a agua potable, electrodomésticos en buen estado y estructuras seguras.
RESUMEN INFORMATIVO: VIVIENDA ASEQUIBLE (PDF, 196KB)

Salud: Tanto el acceso como la calidad de la atención médica son fundamentales para mantener una buena salud física, mental y conductual. Trabajamos para ampliar el acceso a seguros médicos, así como a una atención médica integral y asequible para la mente y el cuerpo. La clave de la fortaleza de este pilar es el apoyo y cuidado a los nuevos padres e infantes, así como, los programas de educación para la salud y la reducción de traumas.
RESUMEN INFORMATIVO: LA ATENCIÓN A LA SALUD MENTAL (PDF, 176KB)

Redes de apoyo: En esencia, este pilar consiste en buscar activamente relaciones sólidas que ayuden a alcanzar el éxito en la vida y a estar presentes cuando las cosas no salen según lo planeado. Nosotros contribuimos a la construcción de este pilar y, a menudo, tenemos el honor de ser considerados parte de esas conexiones solidarias. Ya sea colaborando con otras organizaciones para el bien colectivo de quienes servimos o asegurando que los cuidadores con vínculo familiar cuenten con recursos equitativos como otros proveedores de cuidado de crianza, nuestra labor se enfoca en facilitar el acceso a la recuperación y bienestar.
RESUMEN INFORMATIVO: CUIDADO POR FAMILIARES (PDF, 183KB)
Wellpoint Care Network está comprometido con la promoción de sistemas y políticas que aborden las causas fundamentales de la adversidad y que permitan que todas las familias prosperen. Conoce más sobre nuestros Principios Guías de Defensa.